
Algunas recomendaciones para aprovechar al máximo el poder refrigerante de la heladera y conservar adecuadamente los alimentos:
- Colocar las carnes, pollos, pescados y mariscos en recipientes para evitar que sus líquidos se derramen sobre otros alimentos.
- Almacenar los huevos crudos con su cáscara sin lavar en anaquel o recipiente de plástico, siempre con tapa.
- Colocar los alimentos cocidos en los estantes superiores.
- Manener en su envase original los lácteos, embutidos y jugos abiertos.
- Conservar los vegetales y frutas frescas bien ventilados. Para lograrlo, acomodarlos en los gabinetes inferiores de la heladera secas y envueltas en papel blanco, sin bolsas para evitar la condensación de humedad. No lavar estos alimentos antes de refrigerarlos.
- Utilizar recipientes poco profundos y en lo posible trozar las piezas para facilitar el ingreso del frío.
- Cubrir con un film los alimentos cocidos o guardarlos en recipientes con tapa.
- Refrigerar en forma inmediata las comidas sobrantes,
- Al abrir una lata, colocar el contenido en un recipiente limpio,
- No llenar en exceso la heladera para que el aire frío circule con facilidad,
Recordar que algunos alimentos no necesidad de conservarse en la heladera:
- Papas: al guardarlas en la heladera adquieren un sabor dulce.
- Cebolla: se conservan mejor a temperatura ambiente.
- Naranja y limón: aunque pueden guardarse en la heladera, se mantienen mejor a temperatura ambiente,
- Banana y pera: en la heladera se les oscurece la cáscara, aunque su sabor no se altera.
Visit this blog. Thank you!
ResponderEliminarthats amazing story.
ResponderEliminar