
Sin embargo en la actualidad observamos una tendencia hacia la uniformidad en el consumo de determinados tipos de productos, debido a la alta influencia de las campañas de marketing, a las cuales son expuestos los niños y sus familias.
Es importante recordar que luego del primer año de vida la velocidad de crecimiento disminuye, razón por la cual no es conveniente forzar a los nenes a comer porciones similares a las de los adultos, respetando sus señales de hambre y saciedad.
Las recomendaciones para la edad preescolar:
- Ofrecer a los niños diariamente frutas y vegetales variados,
- El consumo de lácteos (o sus derivados) de 500 a 750ml de acuerdo a la edad,
- Carnes magras (rojas, pollo sin piel y pescado)
- Aumentar el consumo de hidratos de carbono complejos (arroz, cereales, pastas) y disminuir los azúcares refinados,
- Utilizar agua y no bebidas colas en las comidas,
- Evitar el uso de infusiones como té y mate que sustituyen otras bebidas más nutritivas,
- Establecer un horario para las comidas y evitar las comidas entre horas (picoteo),
- Estimularlos a comer solos, y con normas de higiene adecuadas,
- Evitar el consumo de gaseosas y snaks o productos altamente industrializados.
- Fomentar la actividad física adecuada a la edad (juegos, actividad en parque, plazas, etc)
- Realizar el desayuno con el tiempo suficiente y con alimentos variados (lácteos, cereales, frutas)
No utilizar las comidas como premio o castigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario